We've updated our Privacy Policy to make it clearer how we use your personal data.
We use cookies to provide you with a better experience, read our Cookie Policy

EP39952
Poster Title: TRATAMIENTO CON CALCIO Y 2.000 UNIDADES INTERNACIONALES DE COLECALCIFEROL Y SU EFECTO SOBRE LOS NIVELES PLASMÁTICOS DE VITAMINA D: ANÁLISIS INTERMEDIO DEL ESTUDIO DOSTEO
Submitted on 28 Feb 2023
Author(s): Paula Saz Leal1, Grupo De Investigación Estudio Dosteo2,3, Eva García Aguilar1
Affiliations: 1Dpto. Médico, ITF Research Pharma SLU, Alcobendas, España. 2Coordinador Carmen Moragues Pastor (en representación del grupo), Servicio de Reumatología, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona, España. 3Coordinador Rafael Izquierdo Aviñó (en representación del grupo), FLS-UFRA, Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Provincial Ntra. Sra. de Gracia, Zaragoza, España.
This poster was presented at 43 Congreso de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Gijón, 23-25 noviembre 2022.
Poster Views: 143
Submitted on 28 Feb 2023
Author(s): Paula Saz Leal1, Grupo De Investigación Estudio Dosteo2,3, Eva García Aguilar1
Affiliations: 1Dpto. Médico, ITF Research Pharma SLU, Alcobendas, España. 2Coordinador Carmen Moragues Pastor (en representación del grupo), Servicio de Reumatología, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona, España. 3Coordinador Rafael Izquierdo Aviñó (en representación del grupo), FLS-UFRA, Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Provincial Ntra. Sra. de Gracia, Zaragoza, España.
This poster was presented at 43 Congreso de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Gijón, 23-25 noviembre 2022.
Poster Views: 143
Abstract:
Objetivos
El objetivo principal de este estudio es evaluar los niveles de vitamina D tras el tratamiento con 600 mg de calcio y 2.000 UI de colecalciferol, en condiciones de práctica clínica habitual.
Material y Métodos
El presente estudio multicéntrico, observacional, retrospectivo, descriptivo, pretende incluir 320 pacientes adultos que hayan recibido al menos 24 semanas de tratamiento con 600 mg de calcio y 2.000 UI de colecalciferol (Vitamina D3), administrado como comprimidos buscodispersables. La variable principal consiste en determinar los niveles de 25-hidroxivitamina D (25(OH)D) tras el tratamiento. La evolución de los niveles de 25(OH)D, otros parámetros del metabolismo óseo, seguridad y tolerabilidad se evalúan como variables secundarias. El estudio ha recibido la aprobación del Comité Ético de Investigación. Se muestra un análisis intermedio de los datos.
Resultados
Para este análisis intermedio, se incluyeron 55 pacientes [edad media 68,1 años (rango 42 – 87); 92,7% mujeres], 47,3% con antecedentes de osteoporosis y 25,5% con fractura osteoporótica. Previo al tratamiento, el valor medio (desviación estándar) de 25(OH)D fue de 20,9 (7,6) ng/mL. La duración media del tratamiento fue de 30 semanas, con una dosis de un comprimido al día.
De manera global, tras el tratamiento, el 90,9% de los pacientes aumentó sus niveles de 25(OH)D, hasta un valor medio de 32,9 (9,2) ng/mL (p<0,001 vs. basal; Tabla 1). El 94,5% de los pacientes alcanzó niveles de 25(OH)D ≥20 ng/mL (respecto al 61,8% inicial), así como el 67,3% obtuvieron valores ≥30 ng/mL (basal, 7,3%).
Como se muestra en la Tabla 1, en pacientes con niveles iniciales de 25(OH)D <20 ng/mL, se observó un aumento estadísticamente significativo tras el tratamiento [de 13,2 (5,1) ng/mL a 32,2 (10,0) ng/mL]. Igualmente, en pacientes con valores <30 ng/mL, los niveles medios de 25(OH)D se incrementaron de 19,9 (6,9) ng/mL a 32,8 (9,1) ng/mL (p<0,001). No hubo un cambio significativo en pacientes que inicialmente ya se encontraban en niveles igual o superiores a 30 ng/mL.
Tras el tratamiento, se produjo una reducción significativa en los niveles de hormona paratiroidea (dentro del rango de normalidad), sin observarse diferencia en calcemia o fosfatemia. Solo se reportó una reacción adversa, que no requirió interrupción del tratamiento para su resolución.
Discusión (opcional)
La vitamina D y el calcio son imprescindibles para mantener la salud ósea. El tratamiento de su deficiencia resulta de vital importancia, especialmente en patologías como la osteopenia o la osteoporosis. El análisis intermedio del presente estudio muestra que una inmensa mayoría de los pacientes tratados eran mujeres, y aproximadamente la mitad de ellos tenía osteoporosis. Los resultados sugieren que el tratamiento con 600 mg de calcio y 2.000 UI colecalciferol durante al menos 24 semanas produce un aumento significativo de los niveles plasmáticos de 25(OH)D, alcanzando la mayoría de los pacientes niveles óptimos (30-50 ng/mL). Este tratamiento es seguro, sin reflejar alteración de otros parámetros del metabolismo óseo.
Conclusiones
El tratamiento con 600 mg de calcio y 2.000 UI de colecalciferol durante al menos 24 semanas es seguro y confiere un aumento de los niveles plasmáticos de 25(OH)D efectivo, hasta niveles superiores a los 30 ng/mL.
Summary: Tratamiento Con Calcio Y 2.000 Unidades Internacionales De Colecalciferol Y Su Efecto Sobre Los Niveles Plasmáticos De Vitamina D: Análisis Intermedio Del Estudio DOSTEO.
Objetivos
El objetivo principal de este estudio es evaluar los niveles de vitamina D tras el tratamiento con 600 mg de calcio y 2.000 UI de colecalciferol, en condiciones de práctica clínica habitual.
Material y Métodos
El presente estudio multicéntrico, observacional, retrospectivo, descriptivo, pretende incluir 320 pacientes adultos que hayan recibido al menos 24 semanas de tratamiento con 600 mg de calcio y 2.000 UI de colecalciferol (Vitamina D3), administrado como comprimidos buscodispersables. La variable principal consiste en determinar los niveles de 25-hidroxivitamina D (25(OH)D) tras el tratamiento. La evolución de los niveles de 25(OH)D, otros parámetros del metabolismo óseo, seguridad y tolerabilidad se evalúan como variables secundarias. El estudio ha recibido la aprobación del Comité Ético de Investigación. Se muestra un análisis intermedio de los datos.
Resultados
Para este análisis intermedio, se incluyeron 55 pacientes [edad media 68,1 años (rango 42 – 87); 92,7% mujeres], 47,3% con antecedentes de osteoporosis y 25,5% con fractura osteoporótica. Previo al tratamiento, el valor medio (desviación estándar) de 25(OH)D fue de 20,9 (7,6) ng/mL. La duración media del tratamiento fue de 30 semanas, con una dosis de un comprimido al día.
De manera global, tras el tratamiento, el 90,9% de los pacientes aumentó sus niveles de 25(OH)D, hasta un valor medio de 32,9 (9,2) ng/mL (p<0,001 vs. basal; Tabla 1). El 94,5% de los pacientes alcanzó niveles de 25(OH)D ≥20 ng/mL (respecto al 61,8% inicial), así como el 67,3% obtuvieron valores ≥30 ng/mL (basal, 7,3%).
Como se muestra en la Tabla 1, en pacientes con niveles iniciales de 25(OH)D <20 ng/mL, se observó un aumento estadísticamente significativo tras el tratamiento [de 13,2 (5,1) ng/mL a 32,2 (10,0) ng/mL]. Igualmente, en pacientes con valores <30 ng/mL, los niveles medios de 25(OH)D se incrementaron de 19,9 (6,9) ng/mL a 32,8 (9,1) ng/mL (p<0,001). No hubo un cambio significativo en pacientes que inicialmente ya se encontraban en niveles igual o superiores a 30 ng/mL.
Tras el tratamiento, se produjo una reducción significativa en los niveles de hormona paratiroidea (dentro del rango de normalidad), sin observarse diferencia en calcemia o fosfatemia. Solo se reportó una reacción adversa, que no requirió interrupción del tratamiento para su resolución.
Discusión (opcional)
La vitamina D y el calcio son imprescindibles para mantener la salud ósea. El tratamiento de su deficiencia resulta de vital importancia, especialmente en patologías como la osteopenia o la osteoporosis. El análisis intermedio del presente estudio muestra que una inmensa mayoría de los pacientes tratados eran mujeres, y aproximadamente la mitad de ellos tenía osteoporosis. Los resultados sugieren que el tratamiento con 600 mg de calcio y 2.000 UI colecalciferol durante al menos 24 semanas produce un aumento significativo de los niveles plasmáticos de 25(OH)D, alcanzando la mayoría de los pacientes niveles óptimos (30-50 ng/mL). Este tratamiento es seguro, sin reflejar alteración de otros parámetros del metabolismo óseo.
Conclusiones
El tratamiento con 600 mg de calcio y 2.000 UI de colecalciferol durante al menos 24 semanas es seguro y confiere un aumento de los niveles plasmáticos de 25(OH)D efectivo, hasta niveles superiores a los 30 ng/mL.
Summary: Tratamiento Con Calcio Y 2.000 Unidades Internacionales De Colecalciferol Y Su Efecto Sobre Los Niveles Plasmáticos De Vitamina D: Análisis Intermedio Del Estudio DOSTEO.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Related Posters
Necrobiose Lipóidica: a importância de a saber reconhecer
Maria Beatriz Morgado
Science lab Report on H2N2 is the new wily virus driving people to hospitals
Anmol Chipa
H2N2 is the new wily virus driving people to hospitals
Anmol Chipa
Thyroid Hormone Resistance Diagnosis in an Octogenarian - A Case Report
Alamin Alkundi, Rabiu Momoh
AN OVERVIEW OF NANOTECHNOLOGY IN PHARMACY
Utpal Bhui